Alcaldía de Yarumal

Dependencia: Departamento Administrativo de Planeación y Desarrollo Económico
Correo: [email protected]
teléfono: 6048537744 - (+57) 3104316223
Dirección: Calle 20 # 20-05 - 2º Piso

Propósito: El objetivo del Departamento Administrativo de Planeación y Desarrollo Económico, es proyectar al municipio de Yarumal como una entidad territorial eficiente y eficaz, considerando las posibilidades corporativas y el entorno para lograr la competitividad regional definiendo el esquema organizacional que permita cumplir la misión institucional y estructurando los instrumentos de gestión que satisfacen las necesidades de la comunidad. 

De igual modo, esta dependencia tiene como responsabilidad fortalecer la productividad, la competitividad, la sostenibilidad, la asociatividad y la solidaridad, para mejorar los ingresos y las condiciones de empleo de la población del municipio de Yarumal, mediante mecanismos de desarrollo empresarial, turismo e internacionalización, innovación y alianzas sociales en aras de la equidad y el desarrollo humano integral. 

Funciones:

  1. Orientar y liderar la formulación y seguimiento de las políticas y la planeación territorial, económica, social y ambiental del municipio de Yarumal. 
  2. Coordinar la elaboración, ejecución y seguimiento del Plan de Desarrollo Municipal y articular con las demás dependencias las políticas de corto, mediano y largo plazo para el desarrollo físico, social, económico, ambiental y administrativo municipal. 
  3. Coordinar la formulación, ejecución y seguimiento de la planeación estratégica de la administración municipal. 
  4. Dirigir todas las actividades y actuaciones relacionadas con catastro en el municipio de Yarumal.
  5. Velar por el crecimiento ordenado del municipio, el mejor aprovechamiento del territorio en las áreas urbanas y coordinar la elaboración, reglamentación, ejecución y evaluación del Plan Básico de ordenamiento Territorial. 
  6. Adelantar las funciones de regulación del uso del suelo, de conformidad con la normativa que expida el concejo y en concordancia con el ordenamiento jurídico nacional. 
  7. Recopilar, proveer y consolidar la información, las estadísticas, los modelos y los indicadores económicos, sociales, culturales, ambientales, territoriales, de productividad y de competitividad, para la toma de decisiones de la administración municipal. 
  8. Liderar la articulación del municipio con el ámbito regional y nacional para la formulación de políticas y planes de desarrollo conjuntos, mediante convenios o acuerdos marcos de voluntades, de acuerdo con los lineamientos establecidos por la ley. 
  9. Coordinar la asesoría técnica requerida por las entidades públicas y privadas para articular sus planes y proyectos con el Plan de Desarrollo y Plan Básico de Ordenamiento Territorial en materia de tránsito, transporte, espacio público, infraestructura vial y de servicios públicos. 
  10. Coordinar el diseño y la implementación de los instrumentos de focalización para la asignación de servicios sociales básicos y para la administración del SISBEN. 
  11. Realizar estudios relacionados con las políticas, planes y programas de espacio público, vías, tránsito y transporte y servicios públicos. 
  12. Definir las zonas de reserva y las determinantes para infraestructura, espacio público, servicios públicos, vías, tránsito y transporte de vías, y las que deben ser consideradas en los planes y proyectos urbanísticos. 
  13. Realizar el inventario de bienes muebles e inmuebles tanto de la administración municipal como de particulares, que sirvan para la construcción de vivienda prioritaria o de interés social, dentro de los suelos de expansión contemplados en el PBOT, promoviendo la oferta del suelo urbanizable.
  14. Asistir y participar, en representación de la entidad, en reuniones, consejos, juntas o comités de carácter oficial, cuando sea convocado o delegado. 
  15. Realizar la interventoría, supervisión y vigilancia técnica, administrativa y financiera de los contratos que le sean asignados y que guarden relación con las funciones asignadas a la dependencia, de conformidad con las normas vigentes. 
  16. Cumplir con las funciones contenidas en la Constitución Política, la ley, los decretos, las ordenanzas, acuerdos, manual de funciones y reglamento interno de trabajo. 
  17. Garantizar la participación de la comunidad en las diferentes etapas del Plan de Desarrollo con el fin de asegurar el uso eficiente de recursos del municipio. 
  18. Adelantar campañas educativas a la comunidad que tengan relación con los temas y funciones asignadas, en coordinación con las demás dependencias e instituciones del municipio. 
  19. Adelantar estudios y análisis sobre la convivencia técnica, económica y social de los proyectos y programas a ejecutar, presentando las alternativas o soluciones. 
  20. Recolectar, analizar, procesar y proyectar la estadística sociocultural, económica financiera, fiscal, administrativa y física territorial, requeridas para formular políticas tanto sectoriales como globales de desarrollo. 
  21. Proponer el plan municipal de competitividad y desarrollo económico para la micro, pequeña, mediana y gran empresa, en los sectores productivos de artesanías, industria, comercio y servicios.
  22. Asesorar, apoyar e impulsar planes, programas y proyectos en el municipio relacionados con los sectores productivos de artesanías, industria, comercio y servicios. 
  23. Coordinar la ejecución, seguimiento y evaluación de planes, programas y proyectos de competitividad y desarrollo económico con las entidades de orden nacional, departamental y municipal. 
  24. Procurar porque los sectores productivos del municipio logren aumentar su participación en atención a la demanda de productos y servicios en el ámbito nacional e internacional. 
  25. Fomentar la participación de inversionistas nacionales e internacionales en el municipio de Yarumal. 
  26. Propiciar el crecimiento acelerado y equilibrado de la economía local y procurar que todos los ciudadanos puedan participar de manera equitativa de los beneficios de este proceso. 
  27. Mejorar la productividad y competitividad municipal de acuerdo a la vocación del territorio.
  28. Contribuir a la generación de empleo a través de la coordinación e intermediación con los sectores productivos del nivel local, regional, departamental y nacional. 
  29. Fomentar la creación de canales y mecanismos de participación del pequeño y mediano productor a los mercados regionales, departamentales, nacionales e internacionales. 
  30. Apoyar a las empresas que se encuentren dentro del sector formal de la economía, organizándolas a través de las distintas formas asociativas, dentro del marco de economía solidaria para mejorar el nivel productivo, con el fin de contribuir a la reactivación y fortalecimiento económico del municipio. 
  31. Adoptar las estrategias que sean necesarias para el cumplimiento de las metas previstas para el sector en el Plan de Municipal de Desarrollo. 
  32. Participar de manera activa en las distintas instancias nacionales y regionales de competitividad y desarrollo económico. 
  33. Promover la formalización de la actividad económica en el municipio. 
  34. Formular y orientar las políticas públicas en equidad e igualdad de oportunidades para los habitantes del municipio de Yarumal. 
  35. Diseñar y dirigir acciones que permitan optimizar procesos de vinculación laboral de habitantes del municipio de Yarumal con organizaciones del sector privado o público que así lo requieran, teniendo en cuenta la política de bolsas de empleo del Ministerio del Trabajo de la República de Colombia y las directrices que fijen en la materia los planes de desarrollo nacional y departamental. 
  36. Liderar y fomentar el asentamiento de empresas en el municipio de Yarumal, observando y conservando los lineamientos establecidos en el PBOT local. 
  37. Diseñar y coordinar programas que fomenten el turismo hacia el municipio de Yarumal, entendiéndolo como una fuente de ingresos para la población local y un método de desarrollo económico. 
  38. Diseñar y ejecutar planes, programas y proyectos de promoción del trabajo decente y de fortalecimiento de las capacidades y competencias laborales de los ciudadanos. 
  39. Planear las investigaciones y análisis de tipo económico que ayuden en la formulación y monitoreo de planes, programas y proyectos en distintos ámbitos del desarrollo del municipio. 
  40. Promover el desarrollo de proyectos productivos, sociales, públicos o público-privados que impacten de manera positiva el desarrollo económico y competitividad del Municipio. 
  41. Generar las políticas, planes, programas y proyectos que contribuyan al desarrollo rural y económico de la ciudad. 
  42. Dinamizar el sector turístico mediante la planeación, direccionamiento, regulación y promoción del destino Yarumal. 
  43. Elaborar propuestas de lineamientos de política de Planeación Estratégica, así como planes, programas y proyectos que se requieran para el diseño e implementación de la misma, en el marco del Modelo Integrado de Planeación y Gestión -MIPG y de buenas prácticas y tendencias internacionales y nacionales. 
  44. Hacer ajustes al instrumento de medición del MIPG a partir de las necesidades funcionales del municipio de Yarumal y realizar las pruebas de validación, previa definición de los cambios en coordinación con el Departamento Administrativo de Evaluación y Control o Dependencia a la que le sea designada la labor. 
  45. Hacer revisión de los datos capturados a través del instrumento de medición del MIPG, con el fin de generar información que permita definir acciones de acompañamiento a las diferentes Dependencias objeto de aplicación del modelo. 
  46. Elaborar los informes de resultados de desempeño de las Dependencias, a partir de los datos capturados a través del instrumento de medición de MIPG, atendiendo los lineamientos definidos.
  47. Liderar, gestionar, articular, asesorar, acompañar y materializar la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión por parte de las dependencias de la administración municipal de Yarumal, y, en lo pertinente, por las entidades que conforman el conglomerado público local.
  48. Rendir los informes periódicos de gestión que se le soliciten por el alcalde, el honorable concejo, la personería municipal y las dependencias al interior de la administración municipal y demás autoridades competentes. 
  49. Dar cumplimiento a la Ley 951 de 2005 o normas que la modifiquen, respecto a presentar oportunamente informe de gestión y acta de empalme, cuando se presente la novedad de separación del cargo. 
  50. Contribuir y garantizar la implementación y mejoramiento de los Sistemas de Calidad (MIPG, SIG, SG-SST, Sistema de Gestión Documental, entre otros). 
  51. Ordenar el gasto en los asuntos que sean materia de competencia de la dependencia que lidera. 
  52. Asumir la supervisión de los contratos o convenios, previa designación del ejecutivo municipal.
  53. Supervisar, acompañar e implementar las acciones y medidas que sean tomadas por parte de la Subdirección de Ordenamiento Territorial, de la cual ejercerá control jerárquico. 
  54. Conocer en segunda instancia de los recursos que sean presentados y procedentes, en contra de las decisiones que tome la Subdirección de Ordenamiento Territorial. 
  55. Las demás que en el marco de su misión se deriven de planes, programas y proyectos del municipio, o le sean asignadas por norma o autoridad competente de acuerdo con el carácter de sus funciones.