Personería
Naturaleza
Somos un organismo perteneciente al Ministerio Público en el Municipio de Yarumal, comprometida con la guarda y promoción de los Derechos humanos de todos los ciudadanos, especialmente de los sectores más vulnerables, la protección del interés público y la vigilancia de la conducta oficial de los funcionarios públicos.
Misión
La misión primordial del Personero Municipal es la defensa de los derechos y las garantías fundamentales; la verificación constante de la ejecución de las leyes, acuerdos y órdenes de las autoridades, la vigilancia de la conducta de los empleados y trabajadores públicos de la Administración Municipal, la promoción de los derechos humanos yla protección del interés público; como tal atiende, apoya y gestiona en forma permanente y personalizada los requerimientos de la población, con criterios de compromiso social, ética, equidad, oportunidad, eficiencia, eficacia y mejoramiento continuo.
Visión
Pretendemos ser en el 2010 una institución reconocida y querida a nivel nacional por su labor en la guarda y promoción de los Derechos Humanos, la vigilancia de la conducta oficial y la protección del interés público, modelo en la prestación de sus servicios, por su gestión eficiente, eficaz, confiable y transparente, con un equipo humano que presta el servicio con calidez, afecto y transparencia.
Información de Contacto
Dirección: Calle 20 #20-05 3º Piso
Teléfono: (574) 8537649
Fax: (574) 8537609
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Contraloría General de Antioquia
Misión
Vigilar el uso de los bienes y recursos públicos de gran parte de los municipios de Antioquia, además de la entidades del nivel central departamental, es el propósito por el que día a día trabaja este Organismo de Control. Sin embargo, en mi calidad de Contralor General de Antioquia, estoy convencido de que nuestra obligación misional, más allá de la pura vigilancia, debe enfocarse en verificar que la acción gubernamental se oriente a subsanar aquellos déficits que desfavorezcan el desarrollo de las capacidades de los ciudadanos. El reconocimiento de la existencia de recursos escasos no es excusa para que no se ejerzan inversiones de manera efectiva, ni mucho menos para que se usen los recursos públicos en cualquier labor que deje de promocionar con efectividad el interés general.
Información de Contacto
Teléfono: Línea gratuita: 018000942277
Fax: (574) 3838755 / (574) 3838756
Dirección: Edificio La Alpujarra Calle 42B #52-106 piso 7 (Medellín)
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página Web: http://www.cga.gov.co
Procuraduría General de la Nación
Misión
La Procuraduría General de la Nación, es la Entidad que representa a los ciudadanos ante el Estado. Es el máximo organismo del Ministerio Público, conformado además por la Defensoría del Pueblo, la Personería. Conformada por 3.400 servidores, la Procuraduría tiene autonomía administrativa, financiera y presupuestal en los términos definidos por el Estatuto Orgánico del Presupuesto Nacional. Es su obligación velar por el correcto ejercicio de las funciones encomendadas en la Constitución y la Ley a servidores públicos y lo hace a través de sus tres funciones misionales principales: La función preventiva considerada la principal responsabilidad de la Procuraduría que está empeñada en “prevenir antes que sancionar”, vigilar el actuar de los servidores públicos y advertir cualquier hecho que pueda ser violatorio de las normas vigentes, sin que ello implique coadministración o intromisión en la gestión de las entidades estatales.
La función de intervención en su calidad de sujeto procesal la Procuraduría General de la Nación interviene ante las jurisdicciones Contencioso Administrativa, Constitucional y ante las diferentes instancias de las jurisdicciones penal, penal militar, civil, ambiental y agraria, de familia, laboral, ante el Consejo Superior de la Judicatura y las autoridades administrativas y de policía. Su facultad de intervención no es facultativa sino imperativa y se desarrolla de forma selectiva cuando el Procurador General de la Nación lo considere necesario y cobra trascendencia siempre que se desarrolle en defensa de los derechos y las garantías fundamentales.
La Función Disciplinaria
La Procuraduría General de la Nación es la encargada de iniciar, adelantar y fallar las investigaciones que por faltas disciplinarias se adelanten contra los servidores públicos y contra los particulares que ejercen funciones públicas o manejan dineros del estado, de conformidad con lo establecido en el Código Único Disciplinario o Ley 734 de 2002.
PROCURADURÍA
Calle 18 #19-79
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(574) 8536040 y (574) 8536041