- MANA INTANTIL
- ALIMENTACIÓN AL ESCOLAR
- ADULTO MAYOR
- DISCAPACIDAD
- FAMILIAS EN ACCIÓN
- BIENESTAR SOCIAL
- OFICINA DE LA MUJER
- PROGRAMA DE JUVENTUD
MANA INTANTIL
MANA INFANTIL
Persona de contacto: Mónica Liliana Orrego Pemberty
Dirección: Calle 20 # 20 – 05, oficina 302
Teléfono: 853-76-59
Beneficiarios: 2.191
Objetivo: Beneficiar específicamente a los niños y niñas menores de 6 años que requieren de protección especial por parte del estado, ya que por sus condiciones de indefensión, se convierten en las principales víctimas de la desnutrición, la cual en algunos casos los puede llevar a una situación no deseable.
Beneficiarios: 2.191
Actividades que se desarrollan:
-
Capacitación a madres distribuidoras
-
Envió base de datos a la gobernación, envió de informes y correos permanentemente
-
Ingresos al programa
-
Verificación de documentación
-
Atención al público
-
Publicidad radial
- Entrega de vasos, cartillas a los niños beneficiarios del programa
Criterio de ingreso
- Fotocopia del documento de identidad de la persona responsable del menor
- Fotocopia del registro civil del menor
- Fotocopia del carnet de vacunas al día
- Fotocopia del carnet de crecimiento y desarrollo al día
- Puntaje del SISBEN (1 ó 2)
- Dirección, teléfono y grado escolaridad de la persona responsable del menor
ALIMENTACIÓN AL ESCOLAR
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN AL ESCOLAR
Persona de contacto: Nancy Yaneth Gómez Hernández
Dirección: Calle 20 # 20 – 05, primer piso.
Teléfono: 853-80-98
Beneficiarios: 5.513
Objetivo: Promover la permanencia en el sistema educativo oficial de las niñas, niños y adolescentes asegurando el acceso a un complemento alimentario durante la jornada escolar, para mantener los niveles de alerta e impactar de forma positiva los procesos de aprendizaje y el desarrollo cognitivo; contribuyendo a garantizar los derechos a la educación y a la alimentación.
Actividades que se desarrollan:
- Verificación de cumplimiento de actividades de las instituciones educativa
- Capacitación a manipuladoras de alimento
- Control y seguimiento a los ciclos de menú establecidos
- Control y seguimiento de bodega
- Control y seguimiento a los operadores del programa
- Capacitación docentes
- Participación en la mesa de seguridad alimentaria y en el COMPOS
- Reporte de informes
- Actualización de bases de datos
- Atención al público en general
- Publicidad radial
ADULTO MAYOR
ADULTO MAYOR
Persona de contacto: Gloria Patricia Castañeda Vélez
Dirección: Calle 20 #17-11
Teléfono: 853-63-55
Beneficiarios: 1.978
Objetivo: Brindar servicios integrales con calidad en la promoción y prevención de la salud a personas adultos mayores inscritas en el centro día, mediante actividades de inclusión y participación.
Actividades que se desarrollan:
- Actividad Física
- Caminantes
- Chirimía
- Banda
- Taller de Música
- Teatro
- Danza
- Clases de baile
- Taller de expresión corporal
- Manualidades
- Aula de estimulación cognitiva
- Charla gerontológica
- Gimnasia mental
- Semillero gerontológico
- Delicias de la abuela
- Panadería
- Programa barrial
- Programa domiciliario
- Presentación de informes
- Programas radiales
- Ingreso de los abuelos al programa
- Atención al público
- Asesoramiento a la población objeto
Requisitos para ingresar al programa
- Tener 50 años
- Foto tamaño cedula
- Carpeta café sencilla
- Fotocopia del documento de identidad ampliada
- Fotocopia del carnet de salud
DISCAPACIDAD
DISCAPACIDAD
Persona de contacto: Jhon Darly Arango Arango
Dirección: Calle 20 # 20 – 05, oficina 302
Teléfono: 853-76-59
Beneficiarios: 1.200
Objetivo: Realizar registro para la localización y focalización de personas en situación de discapacidad, además de brindar un apoyando en la realización de encuestas, entrevistas, talleres, encuentros con el grupo de discapacidad, gestionar proyectos y buscar apoyo en las diferentes instituciones de carácter público y privado y así mejorar la calidad de vida de estas personas.
Actividades que se desarrollan:
- Presentación de informes
- Ingreso de personas en situación de discapacidad a la base de datos
- Programas radiales
- Articulación con otras instituciones
- Visitas domiciliarias
- Coordinación del Comité Local de Discapacidad
- Participación en el COMPOS
- Presentación de proyectos
- Coordinación del banco de locomoción
Criterios de ingreso a la base de datos
- Fotocopia del documento de identidad ampliado
- Certificado de discapacidad generado por un medico
FAMILIAS EN ACCIÓN
MÁS FAMILIAS EN ACCIÓN
Persona de contacto: Mónica Liliana Orrego Pemberty
Dirección: Calle 20 # 20 – 05, primer piso
Teléfono: 853-80-98
Beneficiarios: 3.876
Objetivo: consiste en la entrega, condicionada y periódica de una transferencia monetaria directa para complementar el ingreso y mejorar la salud y educación de los menores de 18 años de las familias que se encuentran en condición de pobreza, y vulnerabilidad.
Actividades que se desarrollan:
- Inscripción desplazados
- Novedades y atención de Daviplata
- Manejo SIFA (Sistema de Información Más Familias en Acción)
- Novedades: Cambio de documento, corrección de datos, cambio de titular, entrada de beneficiario, cambio poblacional, traslado de municipio
- Verificación salud/educación para reportar al DPS
- Actualización en educación
- Actualización y atención permanente a las madres beneficiarias
- Comité madres líderes, comité veedores, encuentros de bienestar, comité de certificación
- Atención al usuario en la oficina
- Atención a la zona rural con la descentralización de todos los servicios a veredas y corregimientos
- Difusión de la información y comunicación permanente con las madres beneficiarias
- Participación activa en Mesa de Infancia y Adolescencia, COMPOS
Requisitos de ingreso cuando se abran inscripciones por parte del DPS
- Fotocopia del documento de identidad del padre o madre biológica
- Fotocopia del registro civil y del carnet de crecimiento y desarrollo al día si es menor de 7 años
- Fotocopia de la tarjeta de identidad, registro civil y certificado de estudio si es mayor de 7 año
- Puntaje de SISBEN a nivel Urbano de 32.20 y a nivel rural 29.03
BIENESTAR SOCIAL
BIENESTAR SOCIAL
Persona de contacto: Jesús Alfonso Londoño Durango
Dirección: Calle 20 # 20 – 05, oficina 302
Teléfono: 853-76-59
Objetivo: Realizar acompañamiento a las diferentes juntas de acción comunal y organizaciones sociales, generando procesos comunitarios a través de la participación ciudadana, para generar impacto social en ellas.
Actividades que se desarrollan:
- Capacitación a JAC
- Acompañamiento en las actividades de las JAC
- Asistencia al COMPOS
- Asistencia a la asamblea de las JAC cada mes (ASOCOMUNAL)
- Gestión de proyectos
- Asesoramiento en la formulación de proyectos
- Solución de problemas de las JAC realizando alianzas estratégicas con empresa privada e instituciones de educación superior
- Direccionamiento en llenar el pleno de los requisitos para la legalización de las JAC
OFICINA DE LA MUJER
OFICINA DE LA MUJER
Persona de contacto: Laura Ramírez
Dirección: Calle 20 # 20 – 05, oficina 302
Teléfono: 853-76-59
Beneficiarios: 5.000
Objetivo: Atender de forma integral a las mujeres Yarumaleña a través de la promoción de sus derechos para el mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres y sus familias bajo la implementación de la Política Pública de la mujer del municipio de Yarumal
Actividades que se desarrollan:
- Socialización de la Política Pública.
- Ejecución de las acciones encaminadas al cumplimiento de los ejes que comprenden la Política Pública de la mujer.
- Salud, Educción, capacitación, cualificación, defensa y promoción de sus derechos economía, diversidad.
- Realizar campaña de prevención de violencia contra la mujer.
- Promover los derechos de la mujer Yarumaleña en los diferentes espacios municipales desde sus primeros años de vida.
- Promover la participación política de las mujeres en los diferentes espacios municipales con el ánimo de que éstas se empoderen de su papel como ciudadanas.
- Generar espacios de educación y capacitación a la mujer con el fin de generar y fortalecer liderazgos. Coordinar actividades de celebración enfocados al reconocimiento del papel de la mujer en la sociedad.
- Configuración de rutas de atención.
Visitar Blog Oficina de la Mujer
PROGRAMA DE JUVENTUD
PROGRAMA DE JUVENTUD
Persona de contacto: Presbítero Gustavo Alonso Celis Díaz
Dirección: Cl 18 # 20-34
Teléfono: 853-77-12
Beneficiarios: 2.700
Objetivos:
- Promoción, conformación y dinamización del Sistema Municipal de Juventud, con el Subsistema Institucional y el Subsistema de participación Juvenil (Ley 1622 de 2013).Lo cual implica liderar la mesa de Juventud del municipio, y acompañar la plataforma juvenil, el CMJ y la Asamblea juvenil.
- Construcción colectiva o implementación del Plan Municipal de Juventud.
- Coordinación de acciones que permitan implementar las medidas de prevención, protección y la garantía de los derechos de los y las jóvenes.
- Interlocución entre las y los jóvenes con otras instancias.
- Identificación de las dinámicas, situaciones y necesidades de las y los jóvenes
- Gestión de la celebración de la Semana de la Juventud. Según el artículo 77 de la Ley 1622/2013
- Promoción de la organización y participación activa de los jóvenes, y acompañamiento de sus procesos y prácticas organizativas.
- Gestión para la generación de condiciones necesarias para el ejercicio de la Ciudadanía Juvenil de manera digna, autónoma, responsable y trascendente.
- Articulación con los diferentes entes territoriales para incentivar el desarrollo de las competencias en la implementación del Estatuto de Ciudadanía Juvenil.
- Contribuir a los procesos de reconciliación y consolidación de la paz, a través de estrategias pedagogías y acciones inclusivas, que permitan la recuperación de la confianza, la transformación de imaginarios y posturas de las comunidades, especialmente en los niños y jóvenes para alcanzar escenarios de construcción de paz en los municipios del Norte de Antioquia, en particular el municipio de Yarumal.
- Implementar un programa cimentado en líneas de acción tendientes al desarrollo humano en el cuidado y prevención de la salud mental, la responsabilidad ambiental, el fomento de la democracia, la resolución de conflictos en los niños y jóvenes de las instituciones yarumaleñas, fomento a la recreación, el deporte y aprovechamiento del tiempo libre, realizando seguimiento y evaluación a través de la ejecución de cada uno de los proyectos propuestos a realizar.
- Gestión para la generación de condiciones necesarias para el ejercicio de la Ciudadanía Juvenil de manera digna, autónoma, responsable y trascendente.
- Articulación con los diferentes entes territoriales para incentivar el desarrollo de las competencias en la implementación del Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Actividades que se desarrollan:
- Jóvenes personeros estudiantiles (zona urbana y rural)
- Jóvenes contralores estudiantiles (zona urbana y rural)
- Jóvenes cristianos católicos
- Jóvenes cristianos evangélicos
- Jóvenes víctimas del conflicto armado
- Jóvenes líderes corregimiento Cedeño
- Jóvenes líderes corregimiento Ochali
- Jóvenes líderes corregimiento el llano
- Jóvenes líderes corregimiento pueblito
- Jóvenes líderes corregimiento el cedro
- Jóvenes líderes corregimiento llanos de cuivá
- Jóvenes deportistas juegos parroquiales
- Jóvenes ejército nacional de Colombia
- Jóvenes en situación de discapacidad
- Jóvenes policía cívica juvenil (pcj)
- Jóvenes cooperativa de yarumal
- Jóvenes defensores por el agua
- Jóvenes deportistas inderyal
- Jóvenes fundación la fe
- Jóvenes madres por la vida
- Jóvenes casa de la cultura
- Jóvenes artistas locales
- Jóvenes mesa ambiental
- Jóvenes cooperativa cfa
- Jóvenes zanqueros
- Jóvenes diversidad de género
- Jóvenes barrio mediaguas
- Convivencias jóvenes instituciones educativas zona urbana y rural
- Presentación oficial y hoja de ruta para plataforma de juventud a nivel municipal
- Encuentros deportivos
- Gestionar y celebrar la semana de la juventud
- Participación en los encuentros local, regional, y departamental con la asesoría departamental.
- Formación escuela de agentes locales de juventud
- Participación en la semana de la cultura
- Participación en la celebración del día del estudiante
- Participación de los jóvenes en las distintas convocatorias que realiza la asesoría departamental, programa presidencial “Colombia joven”.
- Liderar la mesa de juventud a nivel municipal
- Liderar la implementación del estatuto de ciudadanía juvenil ley 1622/2013 en el municipio de yarumal.
- Liderar el acuerdo oo8 de diciembre 25 de 2015 por medio del cual se actualiza la política pública de juventud en el municipio de yarumal, Antioquia.
- Participar de los lineamientos y directrices que presenta el plan de desarrollo territorial (pdt) en bien de los jóvenes del municipio de yarumal, Antioquia.
- Presentar los informes mensuales a la secretaria de salud y bienestar social de donde dependen los programas de juventud.
- Presentar informes si es solicitado por el honorable concejo municipal.
- Organizar los informes que dé deben conservar en el archivo de los programas de juventud.
- Gestionar los respectivos recursos para la ejecución de las actividades, programas y proyectos con los jóvenes.
- Articular el trabajo con otras dependencias que trabajan en adolescencia y juventud y que hacen presencia en el municipio.
- Participar de las reuniones convocados por la secretaría de educación, rectores y jefe de núcleo educativo municipal.
- Articular los distintos programas con la pastoral educativa y juvenil de la diócesis de santa rosa de osos.
- Articulación directa con la e.s.e. carisma de Medellín para la intervención de los jóvenes en riesgo frente a las sustancias psicoactivas y consumo del alcohol.
- Articular encuentros con los coordinadores municipales de juventud de los municipios de: Briceño, angostura y campamento.